¡NUEVO CURSO ESCOLAR! ENTRA EN EL SANFRAN…

¡ Inicio de CURSO 2022 – 2023 !

Para dar comienzo en este nuevo curso escolar, queremos en primer lugar  informamos de los aspectos más destacados relacionados con la ORGANIZACIÓN del centro escolar para el curso 2022-2023. El contexto sanitario actual AFORTUNADAMENTE, nos marca las directrices de un INICIO DE CURSO NORMAL, sin restricciones sanitarias y en lo que el Equipo Sanfran considera una convivencia y socialización adecuadas para nuestro alumnado en cuestiones pedagógicas, de socialización, acompañamiento y atención DE UN CENTRO ESCOLAR.

Así, todos los grupos del centro dejan de ser considerados como grupos de convivencia estable (GCE) para pasar a una convivencia y socialización normales de un centro educativo sin restricciones sanitarias. Mantenemos eso sí, las entradas diferenciadas de acceso al recinto educativo por niveles como en cursos anteriores ya que facilitan el tránsito de niños/as y evita aglomeraciones en las puertas en entradas y salidas.

ENTRADA el día 12 de SEPTIEMBRE. SEPARADOS Y UBICADOS EN LUGARES DISTINTOS.

ENTRADAS CENTRO;
El centro abrirá sus puertas a las 08:50 horas del próximo LUNES 12. La entrada al edificio se realizará a las 09:00 horas.

La distribución en el acceso y ubicación de filas queda del siguiente modo:
– Alumnado de Infantil 3, 4 y 5 años. Accederá al centro por la entrada de la zona de patio de Educación Infantil (acceso habitual).
– Alumnado de 1o y 2o de Educación Primaria. Accederá al edificio por la entrada ubicada en la calle Vicente Aleixandre. Se dirigirá a la pista deportiva (imagen superior, fútbol y baloncesto) del centro donde se ubicará en su fila según lo indicado en la cartelería.
– Alumnado de 3o y 4o de Educación Primaria. Accederá al edificio por la entrada de vehículos ubicada en la calle Gabriel Miró. Se dirigirá a la pista deportiva (fútbol y baloncesto) del centro donde se ubicará en su fila según lo indicado en la cartelería.
– Alumnado de 5o y 6o de Educación Primaria. Accederá al edificio por la entrada ubicada en la calle Gabriel Miró (entrada principal de acceso al centro). Se dirigirá a la zona próxima a la misma, donde suele situarse la entrada de los cursos superiores,  ubicándose en su fila según lo indicado en la cartelería.

NUEVO CURSO, nuevas emociones…

FOMENTAMOS Y PROPONEMOS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.
Como DOCENTE CON MUCHOS años de experiencia en la GVA Educació, tengo que deciros en primer lugar que es NECESARIO (obligatorio) que el colegio retome su actividad diaria. Tanto es así, que me atrevo a decir que el ASPECTO ACADÉMICO (la lengua, las mates…) ya pasa a un SEGUNDO PLANO, porque el COLEGIO cumple una función social inigualable. Nuestros peques han pasado por situaciones de confinamiento y no asistencia a clase y por lo tanto, sin socializar con sus compañeros, con sus iguales, con sus profesores y sin sus rutinas. Los más pequeños (infantil y primaria sobre todo) están todavía forjando su personalidad , definiendo sus valores y avanzando en la educación que de adultos mostrarán. El COLEGIO En este sentido, es el gran promotor, propulsor y favorecedor en estas tareas de vital importancia . Por ello, los niños TIENEN QUE VOLVER AL COLEGIO. En primer lugar por la socialización y “vuelta a la calma” de nuestros más pequeños .
DISTANCIAMIENTO SOCIAL ANTES DE ENTRAR AL CENTRO EN TIEMPO Y LUGAR DISTINTO PARA CADA NIVEL.
Pero es que, en segundo lugar, os sigo diciendo que a través de los PLANES DE CONTINGENCIA elaborados por los centros en conjunto con las autoridades sanitarias y las medidas higiénicas y de  desinfección que con ayuda de las administraciones locales , en nuestro caso el Ayuntamiento de Dolores., se han contemplado y han sido adoptadas por cada uno de los centros escolares, hacen que los  COLEGIOS SEAN UNO DE LOS ENTORNOS MÁS SEGUROS Y ESTABLES de la sociedad actual (a las pruebas me remito que si nosotros hemos podido y podemos organizar la vuelta al cole con 25 niños y los profes, no entiendo cómo los centros de salud , otras administraciones y demás, no pueden organizar también para garantizar y volver a la actividad normal y segura). Esto es , que vamos a seguir tomando la temperatura a la entrada con termómetros de distancia (el padre/madre firma una declaración responsable como que lo hace por ley en casa), mantendremos una sala de aislamiento COVID-19 para un niño/a que presente síntomas, hemos organizado grupos BURBUJA (Grupos de Convivencia Estable o GCE) este curso, DESDE 3 AÑOS HASTA SEXTO DE PRIMARIA para que “siempre los mismos alumnos estén con los mismos profes” Y QUE ADEMÁS mantienen su distancia de seguridad de 1,2 metros (más la mascarilla que es obligatoria a partir de los 6 años), hemos colocado DISPENSADORES DE GEL HIDROALCOHOLICO en cada aula para crear una rutina de lavado de manos unas 4 o 5 veces, preparado junto con el Ayuntamiento de Dolores una desinfección de zonas comunes diarias en HORARIO LECTIVO de pasamanos – aseos – pasillos, otra desinfección diaria de el resto de instalaciones cuando acabe la jornada escolar , contamos incluso con cámaras termográficas (tipo aeropuerto) para controlar las entradas de acceso, hemos habilitado 4 entradas al colegio para evitar y delimitar zonas por niveles , Y UN LARGUÍSIMO ETC QUE son 32 folios…. me hacen poder decir que EL COLEGIO ES MUY SEGURO.
DISPENSADORES DE GEL Y SECAMANOS EN LOS BAÑOS DEL ALUMNADO DEL CENTRO.

FOMENTAMOS Y PROPONEMOS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE.

Ahora bien, que nadie se confunda, yo no soy ni médico ni futurólogo, por lo que no sé cómo y qué pasará, y la responsabilidad de llevar a un hijo/a (sobre todo si presenta enfermedades respiratorias, vulnerables y de riesgo) al centro siempre va a ser de los progenitores y/o tutores legales, PERO SI O SI DIGO Y PIENSO Y DEFIENDO LA VUELTA AL COLE de todos los escolares.
Porque repito es NECESARIO que vuelvan, para empezar, EN LA ESCUELA, a depurar esos incluso “malos hábitos” que por culpa de estos PASADOS 6 meses HAN ADQUIRIDO MUCHOS DE NUESTROS MENORES (sí, todos sabemos que hemos dejado más tiempo de lo “recomendable” las maquinitas, las televisiones , las pantallitas y todo tipo de aparatos que en ningún caso, podrán suplir EL CONTACTO DIRECTO, la EDUCACIÓN PRESENCIAL Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES QUE LAS ESCUELA PROPORCIONA).
Hay que volver. Y contamos con los planes, los medios y las ganas para que sea SEGURO Y DE CALIDAD.
Garantizamos UN CURSO MÁS TODOS los SERVICIOS DEL CENTRO, en donde el TRASPORTE ESCOLAR irán con asientos FIJOS asignados y con mascarillas (claro), donde se les tomará la temperatura también, donde fomentaremos el USO DEL SERVICIO DE COMEDOR proporcionado con TODAS LAS MEDIDAS establecidas por la ley y reforzadas con el PROPIO PLAN DE CONTINGENCIA DEL COMEDOR ESCOLAR; cumpliendo con las distancias de 1,5 si son niños de distintas edades, donde comerán JUNTOS los niños/as que Sean de un mismo grupo BURBUJA, en donde se harán tantos turnos como sean necesarios para que TODOS LOS NIÑOS PUEDAN COMER de una forma segura y saludable….

Hasta los PATIOS seguirán CONTROLADOS por ZONAS Y TURNOS (y aún en el SANFRAN seguirán siendo INTERACTIVOS) para no mezclar a nadie….. Si todavía queréis más , estamos (eso si, CON CITA PREVIA) en el CENTRO para atenderos y disipar dudas. Tan solo llama al teléfono 965290185 Y TE ATENDEREMOS PRESENCIALMENTE.

ENTRADA DEL ALUMNADO DE LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL.
Gracias al esfuerzo de tantos y tantos profesionales y la colaboración de las administraciones locales en su apoyo en limpieza y desinfección diaria, y a la dotación que la propia Conselleria d’Educació de la Generalitat Valenciana ha dispuesto en los centros docentes (mascarillas de reposición, geles , planes de elaboración, provisión de profesorado extra, etc….) seguiremos (que no es poco visto lo visto ) trabajando por una EDUCACIÓN DE CALIDAD y además SEGUROS.

La distribución en el acceso y ubicación de filas queda del siguiente modo:

Espero únicamente de las familias , que sigan las instrucciones y normas establecidas en los centros para que TODO vuelva a ser posible. VALOREMOS que lo importante son nuestros niños (como docente) y la SALUD DE TODOS ( ser responsable como ciudadano) porque la VIDA sigue y debe seguir en positivo.
COLOCACIÓN DE MESAS PICNIC en los ESPACIOS DE RECREO. INFANTIL
MESAS PICNIC EN LA ZONA DE RECREO DE PRIMARIA.
SALA DE USOS MÚLTIPLES HABILITADA PARA REUNIONES DE PADRES CON TODAS LAS MEDIDAS.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *